Para mi segunda obra me enfoqué en llevar los elementos aplicados en mi primera pintura en una dirección que me interesara más. Desde la concepción de esta pieza pensé en trabajar con el cuerpo humano y usar el mismo principio de indeterminación como con el paisaje anterior, pero ahora aplicado a una masa de cuerpos.
En mi primera pintura me llegó a incomodar la idea de usar una referencia digital, por lo que para mí próximo boceto recurrí únicamente a medios digitales, como la edición en Photoshop y la creación de imágenes a partir de inteligencia artificial. Utilicé estas herramientas para generar imágenes que reinterpretaría y adaptaría para crear una distribución interesante, como punto de partida visual, y que después resolvería los detalles en la pintura. También es importante destacar que me basé en referencias de artistas como Nikolas Antoniou, quien tiene un enfoque característico para definir las figuras humanas.

En esta ocasión, decidí reutilizar el marco de una pintura que tenía abandonada. El bastidor mide 70 x 90 cm y desmonté el lienzo para poder tensar una nueva manta sobre él. Preparé una imprimatura a base de vinílica blanca y gesso, asegurándome de que la superficie estuviera lisa para trabajar y por último una vez completado el boceto en digital, transferí la imagen al lienzo con la ayuda de un proyector.
Comencé aplicando una base de color amarillo. Esta capa inicial fue pensada para guiarme en la construcción de los claros, oscuros y medios tonos. A pesar de que me gustaba el tono amarillo que utilicé porque, según yo, así podría resaltar los tonos cálidos en la obra, me di cuenta de que el tono no era del todo neutro, lo que provocó problemas más adelante para distinguir las luces de los medios tonos.
el
Mientras avanzaba en la pintura, me di cuenta de que el resultado no estaba cumpliendo con mis expectativas. Me enfoqué demasiado en delimitar la figura humana, respetando de más el boceto digital, las zonas inconclusas del boceto se convirtieron en un problema, ya que tuve que improvisar el cómo conectar a los personajes, a mi parecer, no se percibía como una amalgama de cuerpos ni de transparencias, más bien parecía un collage de abrazos con muchos errores de proporción.
Por el momento lo que podía hacer era pensar en un replanteamiento de la obra, aunque así descuidaría el tercer cuadro de mi proyecto, preferí trabajar nuevamente en el boceto digital y me puse a experimentar con la superposición en la edición, me convencía más una cobertura parcial de los cuerpos y la desaparición de los límites entre figura y figura.
Además de trabajar en el boceto en digital tuve que lijar mi pieza, desaparecer ciertas plastas para que me diera la oportunidad de redibujar nuevamente los cuerpos con el objetivo de que quedaran más proporcionados, y por supuesto agregué otros artistas a mi lista de referencias como lo fueron Justin Mortimer, Alex Kanevsky y Gerhard Richter.
El avance ha sido lento, pero he logrado enfocarme en las zonas de los cuerpos humanos que me generan más interés son zonas que por el uso de inteligencia artificial, se combinaban las extremidades o se agregaban dedos de más, esta deformación me parece de lo más interesante pero aún estoy lejos de terminar esta pieza.
0 Comentarios